1.- Ayer fue la primera vez que subo en avión y la primera vez que salgo de España, de todos es sabida la velocidad de deglución de mi estómago, así que esperé hasta el último momento antes de pasar la seguridad del aeropuerto para meterme en el cuerpo un peazo bocata de atún con tomate y queso.
2.- El avión debía llegar a las 17:45 a Dublín y el último autobús Aeropuerto Dublín-Cork (26€ por pareja) salía a las 18:15. El avión se retrasó un poco y llegamos a las 18:17 a la parada del bus con lo que este ya había partido. Contemplábamos esta posibilidad y sabíamos que aún quedaban trenes a las 19:00 y a las 21:00, aunque el precio iba a ser mayor ya que había que añadir 35€ de taxi hasta la estación de trenes y 68€ del propio tren, pero bueno ya sabíamos que esto podía pasar. Llegamos a la estación a las 18:58 y la taquillera amable nos informa de que el precio de los billetes en taquilla asciende a 132€. A esto se le llama el primer FAIL del viaje y no pienso hacer más mención sobre él (puede que si lo haga sobre lo rapiñeros que son en Dublín en general con los extranjeros). Llegamos sobre las 10 de la noche a Cork y la anfitriona estaba esperándonos en la estación para llevarnos en coche a su casa. Nos invitó a unas pastitas increíblemente buenas y a dormir calentitos.
Volviendo al presente ,son las 9:15am y vamos a la parada del bus a encontrarnos con el Pepe al lado del Dunnes Store (uno de tantos). Nos reencontramos con un Pepe bastante irlandés y le enseñamos la casa donde estamos alojados.
Estamos con muchas energías y con ganas de verlo todo, así que decidimos no coger el bus e irnos andando hasta el quinto coño (entiéndase el centro de la ciudad).
Nos dirigimos al mercado English Market (mercadillo) de la ciudad y después a la catedral St Fin Barres donde te sablan 2€ por entrar (4 si no eres estudiante o español espabilao), asimismo te proporcionan un plano de la catedral por si te pierdes en el pasillo de ida o en el de vuelta.
Gárgola de la puerta de la catedral.
Suponemos que es el palacio de justicia.
Curiosa tienda que nos recordó nuestras costumbres.
Visita a la universidad College Cork (UCC) y al parque Fitzgeraldn Park.
Creo que es algo así como un arbol disecado.
EL primer WTF, se supone que son Adán y Eva.
Sobran los comentarios.
Terminadas las visitas turísticas tuvimos intención de tomar café en algún sitio, sin éxito ya que no nos apañaban. Como aún sobraba algo de tiempo fuimos a la aventura de la búsqueda de información para conseguir insulina subvencionada por el gobierno para el Pepan. Un espectáculo el comunicarnos en inglés con los recepcionistas de farmacias y centros de salud.
Lista de precios de buses para visitar condados colindantes.
Cenamos en casa con dolor de pies intenso ... y esto es solo el comienso.
Jajaj, peaso entrada, y si que es verdad que es solo el comienso. Bueno Vicente me alegro de que te estés haciendo con el blog. Esperaré con expectación la historia de los otros dos días en Cork. Y no me extraña que tengas que hacerlo por partes con lo largas que son las entradas. Te ha quedao chula.
ResponderEliminarEsto va rollo señor de los anillos...??? Trilogia!!! Mega-Post espesial!!!
ResponderEliminarCorcho vaya entrada!!
ResponderEliminarAqui tenemos al señor Vicente y señora enseñándonos como se hace una entrada en el blog. Pero que llevabais un fotógrafo profesional, pedacho de fotos!!! si parece que estaba viendo un reportaje de la 2.
De puta Madre, así me gusta, el primero que va siempre mete la gamba, gracias por poner listas de precios y comentar la experiencia financiera.
La verdad es que la ciudad es más bonita de lo que me pensaba con sus old houses, gardens y spider trees... que clase de arbol es ese? Barbol? os habló de los hobits y Gandalf...
Un besote
Jejejejej grasias empece a escribirlo el dia 21 y me daba pereza escribir tanto, pero al final le he cogio el gustillo. Siento no haber posteado antes y ahora intentare redimirme.
ResponderEliminarMe temo que en principio si que va a ser una trilogia y despues sacaremos la version extendida xD
Lo de los precios espero ke no la lie nadie mas, se puede resumir en ke online siempre son mas baratos, pero si se trata de dublin directamente te roban si los compras en la takilla. Yo creo ke medio sueldo de la takillera se lo llevo de mi bolsillo
Los arboles me quede con la duda de como se llaman
ResponderEliminarVicente reservate algo que con tanto detalle me estoy pensando si ir... Jajaja, Che quin reportaje! A ver si quedamos un día todos los no erasmus/exiliados y nos contáis Esther y tu cosas del viaje que se escapan al blog!!!
ResponderEliminarJejejej sip ke ya hecho de menos juntarnos
ResponderEliminarGran entrada Visente, espero ansioso las partes 2 y 3 del viaje. saludos!
ResponderEliminarbueno ya tengo la segunda colgada, me ha salido un poco larga pero bueno
ResponderEliminar