Gales (en
galés:
Cymru; en
inglés:
Wales) es una
nación constituyente del
Reino Unido. Se ubica al oeste de la isla de
Gran Bretaña, donde limita al oriente con
Inglaterra y al occidente con los mares
de Irlanda y
Céltico del
Atlántico. Tiene una población total de tres millones de personas y es un país
bilingüe, cuyas lenguas oficiales son el galés y el inglés.

Todo empezó el sabado por la mañana cuando cogimos un tren destino Birmingham a las 7.43 am. La llegada Birmingham, me trajo muchos recuerdos pasear por su centro donde estaba la vendedora del Big issue, el Bullring, y sobre todo aquella calle central donde estaba el Tesco de dos plantas y nos encontramos a un perro con pajarita (espero que algunos lo recordéis).
Allí nos esperaba un amigo, con su flamante peugeot 206 (volante a la izquierda) con el que partiríamos a la Gales profunda, al parque nacional Snowdonia.
Visitamos varios pueblos de nombre impronunciable e irrecordable, ya que estaban en Galés y aprendí a decir gracias despues de leerlo en un libro de gramática galesa. Diolch (pronunciado algo como 'Dioj')
Mucha agua, mucho verde y caminos rurales, ideales para ir en bici o salir una vuelta en vespa.
La gente galesa es muy amable y muy habladora y no dudan en comunicarte los resultados de futbol de la jornada si se lo pides, incluso llamar por telefono a un amigo para preguntarselo.
Aquí dejo una buena cantidad de fotos para que os hagáis una idea:




Dejó para la galeria un poco de humor en galés:

A un cuarto de milla del pueblo de Blaenau Ffestiniog, se encuentra una una mina de pizarra. Fuimos a visitarla aunque el precio nos pareció un poco caro y no llegamos a bajar a la mina en sí.

Este es el enlace de la mina, por si queréis leer un poco más:
http://www.llechwedd-slate-caverns.co.uk/
Es curioso, porque en este pueblo todo lo hacen con pizarra, los bancos de las calles, alguna estatua, los maceteros de las plantas, los muros de las casas...
Aquí una foto del puerto del pueblo, los barcos parecen de micromachines

Visitamos un par de pueblos más, pero me esta quedando un poco largo esto, voy a evitar poner más fotos.
El hostal donde nos hospedabamos era la casa de un hombre, que cuando llegamos estaba borracho, esa noche habia jugado Gales en Rugbi y habian perdido contra Francia, así que estaba ahogando sus penas en alcohol. Como he dicho antes, en realidad no era un Hostal, sino una casa, y podiamos andar a nuestras anchas por alli y usar la cocina y lo que quisieramos.
Así que decidí ponerme comodo, porque me encontre unos zuecos de madera que encontré por la casa. (no tiene desperdicio la foto con la cabeza de reno de peluche sobre la chimenea)


Por fín llego el domingo, nos dirigiamos al Snowdon, la montaña más alta de Gales, con una altitud de 1085 metros o 3560 pies.

Habia un tren que tardaba una hora en llegar a la cima, pero costaba como 24 libras, asi que decidimos ascenderla andando, con una mochilla llena de comida y con ropa nada adecuadada para ascender montañas. Es curioso, porque al principio veia a la gente muy equipada y me parecia excesivo, pero según nos acercabamos a la cima me di cuenta que el pantalon vaquero y la chaqueta de polipiel no eran atuendo adecuado para tal evento.


En la cima, nos esperaba un refugio-cafeteria donde reponer fuerzas y tomar algo caliente.

He de decir que la diferencia entre la cumbre de la montaña y el incio era de 15 o 20 grados, arriba empece a notar que se me estaba congelando la cara, porque hacía frio y mucho viento y mucha mucha niebla. Y tardamos 2 horas y media en coronar y un poco menos de dos horas en descender... así que hoy tengo unas agujetas que a ver quien hace el Trolley y vende los tuna baguettes.
Después de esto, un viaje de más de 6 horas entre coche y bus para llegar a casa.